sábado, 12 de septiembre de 2015

¿QUÉ SE ENTIENDE POR SISTEMA FINANCIERO?

Se entiende por sistema financiero que es el conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es aprovechar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios.
Hoy en día, en los sistemas financieros hay dos grandes modos en los que se concreta su organización: en los mercados de valores y a través de los intermediarios financieros. En los mercados de valores acuden en busca de recursos aquellos integrantes de una economía en su mayoría, las empresas y el sector público que precisan financiación y los intermediarios financieros usan los depósitos de unos para financiar los préstamos de otros y están sometidos a un conjunto de regulaciones.

En conclusión, el sistema financiero es el conjunto de mecanismos a través de los que se ponen en contacto ahorradores e inversores, y que permiten compatibilizar las preferencias y las necesidades de unos y otros en cuanto a importe, plazo, rentabilidad y riesgo.
diferentes funciones en el sistema financiero
FUNCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

1. Proporcionar mecanismos que canalicen los flujos financieros(activos, liquidez, solvencia, rentabilidad).
2. Mantener el equilibrio financiero.
3.Valorar el riesgo.
4. Fomentar el ahorro.
5. Gestionar medios de pago.
6. Contribuir a la estabilidad económica.

CARACTERÍSTICAS

1. Está constituido por instituciones financieras.
2. Se efectúa captación e intermediación de recursos monetarios.
3. Captación de recursos excedentarios y se colocan en sectores deficitarios.

¿QUIÉNES CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO?
·       
  •  Las instituciones (autoridades monetarias y financieras entre ellas)
  •  Activos financieros que se generan.
  •  Los mercados en que operan.
Los activos que se generan son comprados y vendidos por este conjunto de instituciones e intermediarios en los mercados financieros.

LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA


      Pueden ser de dos clases:

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTA: 


      Se da en el mercado de valores. 
      Se negocian TÍTULOS VALORES.
      El superavitario conoce el destino de su dinero. 

      Regulado por la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES.
      Intermediario: SAB( Sociedad Anónima Bursátil )
     
     INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA:
   
      Se da en el sistema bancario y no bancario. 
      Se negocia dinero.
      El superavitario no conoce el destino de su dinero.
    Regulado por la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) y AFP (Administradora Privada de Fondos de Pensiones).
      Intermediario: banco y no bancos.


Pueden ser directa e indirecta

ENTES REGULADORES Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO
     
1. Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
    Encargado de regular la moneda y el crédito del Sistema Financiero. Sus funciones principales           son:
  •   Propiciar que las tasas de interés de las operaciones del Sistema Financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el mercado.
  •       La regulación de la oferta monetaria.
  •       La administración de las reservas internacionales (RIN)
  •       La emisión de billetes y monedas.
2. Superintendencia de Banca y seguros (SBS)
   Organismo de control del sistema financiero nacional, controla en representación del estado a              las empresas bancarias, financieras, de seguros y a las demás personas naturales y jurídicas que          operan con fondos públicos. 
   Esta es un órgano autónomo, cuyo objetivo es inspeccionar al Banco Central de la Reserva del            Perú,  Banco de la Nación e instituciones financieras de cualquiera naturaleza.

3. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV)
     Institución pública del sector de economía y finanzas, cuya finalidad es promover el mercado de          valores, velar por el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas.

4. Superintendencia de Administración de Fondos de Pensiones (SAFP)
     Al igual que la SBS, es el organismo de Control del Sistema Nacional de AFP.

CLASES DE MERCADO DE VALORES
      
MERCADO PRIMARIO: mercado en el cual se tranzan títulos valores recién emitidos. También llamado mercado de financiamiento. 
     
MERCADO SECUNDARIO: mercado en el cual se tranzan títulos valores ya antes negociados. También llamado mercado de reventa o especulativo.  

TÍTULOS VALORES

ACCIONES                                                                             BONOS 
Instrumento de renta variable.                                            Instrumento de renta fija.

Representa una parte alícuota de la empresa.                     Representa una deuda por parte del emisor
Representa propiedad.                                                         y un beneficio para el que lo adquiere.
Ganancia: Utilidades.                                                          Ganancia: Intereses.
     
MEDIADORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Se encargan de poner a los agentes en contacto y de hacer compatibles las necesidades de unos y otros. Los mediadores actúan por cuenta de terceros a cambio de una comisión, en cuyo caso no asumen riesgos o actúan por cuenta propia por lo que si asumen riesgos.
Los intermediarios además de las actividades de los mediadores, crean activos nuevos por transformación, lo que les permite diversificar el riesgo y acercarse a las necesidades de unos y otros.

La bancarización es el acceso a los servicios financieros por parte de la población. No incluye solo los servicios de ahorro y crédito, sino también la provisión de otros múltiples servicios, transferencia de recursos y realización de pagos a través de la red bancaria.

  múltiples servicios, personas que necesitan dinero y persona que tienen la capacidad de ahorro
        
   A continuación dejaré un vídeo para una mejor comprensión del tema


Fuente: